domingo, 4 de marzo de 2012
Con tacones en bici, adelantan conmemoración del día de la mujer
martes, 6 de septiembre de 2011
México mayor consumidor de refrescos en el mundo
realizado por el Centro Rudd para Políticas Alimentarias y Obesidad de la Universidad de Yale.
Estados Unidos, el segundo lugar en el estudio, consume sólo 118 litros al año, 45 menos que los
mexicanos.
El consumo excesivo de las bebidas azucaradas en el país, causa problemas graves en la población,
pues incrementa en 80 % la probabilidad de sufrir Diabetes tipo II. Además, se encuentra directamente relacionado con el sobrepeso y la obesidad, principalmente en los niños.
Al respecto, Alejandro Calvillo, director general del poder del consumidor, pidió acciones de emergencia.
Una de las acciones más importantes consistiría en grava con un impuesto de 20% sobre el precio del producto a los refrescos.
El impuesto, además de desincentivar el consumo de refresco, sería etiquetado para la instalación de bebederos en las escuelas, además de más equipos en lugares públicos.
El problema se contempla más grave de lo que aparenta, pues en 2017 los egresos que el gobierno
federal destine a los problemas de obesidad serán equivalentes a total del presupuesto de salud actual.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Por “respeto a la vida” y destitución de mando, ciclistas bloquearan Boulevard 5 de Mayo

Exigen la delimitación de ciclovías y la inclusión del ciclista en el Reglamento de Tránsito
Por el “derecho al respeto de su vida” y la destitución definitiva del Subdirector de operación de Vialidad, Florencio Vázquez Padilla, los cuatro grupos ciclistas de ciudad saldrán a circular rodando lento, obligando a los vehículos de motor a hacer lo mismo, por la totalidad de los carriles del Boulevard 5 de Mayo, el próximo sábado 6 de agosto.
Los grupos ciclistas Bici Urbana, Bicidentes, Puebicla y Visiklekticos, señalaron en comunicado de prensa que a pesar del apoyo prometido por el gobierno municipal, desde su toma de posesión los decesos de ciclistas, accidentes graves así como los no graves han aumentado significativamente, por lo que convocaron a ciclistas y peatones a manifestarse por un ordenamiento vial que beneficie a todos.
Dijeron además, que saldrán por las siguientes exigencias:
• La delimitación y puesta en marcha de ciclovías funcionales que conecten los puntos más importantes para los ciclistas de la ciudad (proyecto ya entregado al gobierno municipal).
• La destitución definitiva y para cualquier cargo público del Subdirector de Operación de Vialidad Florencio Vázquez Padilla, como se había solicitado en un oficio al Director de Tránsito y Vialidad, sin obtener respuesta.
• La inclusión del ciclista como figura valida en el Reglamento de Tránsito, así como de elementos que nos protejan legalmente ante automotores, como ya sucede en el Distrito Federal y otras ciudades progresistas.
• La implementación de una campaña de educación vial con fondos públicos, donde se den a conocer los derechos y obligaciones de ciclistas.
En entrevista con Kartusch, los líderes de las organizaciones ciclistas aseguraron que no se puede difundir el uso de la bicicleta, como sucede en otras ciudades, mientras no existan las mínimas condiciones de seguridad para los miles de ciclistas que ya existen en Puebla.
Además, denunciaron que la administración municipal ha hecho oídos sordos a sus peticiones, entregando el proyecto de movilidad urbana a la directora del deporte Ximena Mata y no al departamento de Vialidad, como debería hacerse.
La movilización partirá del Zócalo de la ciudad a las 5 de la tarde, rumbo al Boulevard 5 de mayo el sábado 6 de agosto.
lunes, 1 de agosto de 2011
Miles de quejas al transporte público recibe Secretaría de Transportes, Cree Madero la ruta más peligrosa.

2400 quejas de usuarios del transporte público, fueron registradas por la Secretaria de Transportes en los primeros cuatro meses de gobierno de Rafael Moreno Valle.
En el reporte solicitado a la secretaría, a través del sistema de transparencia Infomex Puebla, destacan los 117 reportes que la ruta Cree-Madero acumuló, entre malos tratos al usuario, imprudencias en el manejo y conductores agresivos. Le siguen en cantidad la ruta 10, con 96 reportes; la ruta Loma Bella con 69; y las rutas 2000 y Bicentenario Rojo con 63 cada una.
La imprudencia en el manejo, es uno de los motivos recurrentes de reporte, si bien, los discapacitados y adultos mayores son los que más denuncian, pues no se les respeta la tarifa, se les da un mal trato y en muchas ocasiones los conductores no les dan el servicio, pues esto les supone “pérdidas de tiempo y de dinero”.
Además, existe un alto número de denuncias que realizan peatones, ciclistas y automovilistas.
http://e-consulta.com/portal/index.php?option=com_k2&view=item&id=14110%3Aacumulan-2400-quejas-las-unidades-del-transporte-p%C3%BAblico-en-4-meses&Itemid=332
jueves, 23 de junio de 2011
En Puebla, tercera bicicleta fantasma en menos de 100 días

La bicicleta, pintada en su totalidad de pintura blanca, es la tercera que los ciclistas poblanos intervienen en un lapso de 100 días, si bien, una de ellas no ha sido colgada, por tratarse de la que recuerda a un hombre que murió en el Periférico.
En la protesta, miembros del colectivo Bicidentes, quienes encabezaron el evento, recordaron que en Puebla es tarea pendiente la modernización del reglamento de tránsito para incluir la figura del ciclista, como ya ha ocurrido en el Distrito Federal. Asimismo, dijeron, sigue faltando infraestructura, sobre todo en aquellos puntos donde circulan más ciclistas, como el lugar del accidente, donde cientos de ciclistas, en su mayoría obreros, circulan cada noche.
Además, se recordó el caso de Santiago Fernández, quien fue atropellado en el mes de mayo por el Subdirector de vialidad y que, a día de hoy, se encuentra con un severo problema a nivel cerebral. Los asistentes repudiaron que en ese caso no se haya hecho justicia, por tratarse de un funcionario.
En esta ocasión, se hizo énfasis también en la cultura vial de los ciclistas. “Hay que respetar nuestra propia vida. Cuando circulamos en la calle es nuestra vida la que está en juego. Debemos conocer las precauciones que se deben tomar en la calle y respetar las leyes de tránsito, para poder exigir que los automovilistas respeten nuestra integridad.”
En el lugar, fueron instaladas también un cartel y veladoras en memoria del finado Gerardo Gaspar Rodríguez, quien falleció el 13 de junio con 29 años de edad.
jueves, 26 de mayo de 2011
Ciclistas de diversos países se solidarizan con Santiago, luego de ser atropellado por funcionario

Por Jorge Alonso Espíritu
Fotografía: Colectivo Bicidentes
Ciclistas de países como Ecuador, Chile, Venezuela y México, externaron su solidaridad a la marcha que el día de ayer realizaron agrupaciones ciclistas de Puebla en apoyo a Santiago Fernández Hernández, quién se encuentra en estado de coma en el hospital La Paz, luego de haber sido atropellado por el Subdirector de Vialidad Estatal Florencio Vázquez Padilla, mismo que ha sido puesto en libertad después de haber obtenido y pagado el derecho a fianza.
La noche de este miércoles, la comunidad ciclista realizó una movilización que partió a las 20:45 horas en el Zócalo de la ciudad, donde se representó una escena simbólica en recuerdo de los ciclistas accidentados. Posteriormente, el contingente se traslado portando pancartas y lonas, al hospital la Paz, donde se encuentra internada la víctima de este percance.
El acto fue transmitido vía internet, por lo que asociaciones ciclistas del país y del extranjero pudieron darle seguimiento, al tiempo que mostraban su solidaridad con el movimiento, con la víctima y con la familia de Santiago.
En un comunicado escrito por los colectivos, los ciclistas poblanos expresaron que “Esta rodada es una expresión pacífica de solidaridad para Santiago y sus familiares, así como un exhorto a todas las autoridades en Puebla y en México para que esto deje de ocurrir y sean ellos los primeros en fortalecer y fomentar el uso de la bicicleta como transporte seguro, así como también es una invitación a todo automovilista para que sea cuidadoso, respetuoso y sensible ante la fragilidad de nuestra vida cuando nos movemos en bicicleta.”
Otro documento, creado para la difusión de la rodada del día de ayer, señala que “El Gobierno Estatal y Federal de nuestro país pagaría con ridículo y vergüenza internacional si permite que esta noticia siga el rumbo que hasta el momento lleva, luego de que:
El Senado de la República declaró la década 2011-2020 como el 'Decenio de Acción para la Seguridad Vial', con la meta de estabilizar y reducir la mortalidad en México y en el mundo por accidentes de tránsito”.
Finalmente, la familia de Santiago agradeció las muestras de solidaridad de los ciclistas poblanos y extranjeros, mismas que les han hecho llegar a través de miembros de los colectivos.
Vale la pena recordar que el Alcalde Eduardo Rivera, se comprometió en la inauguración de la vía recreativa, a hacer todo lo necesario para evitar la muerte de algún ciclista, luego de que ese día fuera instalada la segunda bicicleta blanca en la ciudad, intervención en homenaje a los ciclistas muertos.