Mostrando entradas con la etiqueta guardería ABC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guardería ABC. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de junio de 2010

Vigilia en memoria de los niños muertos en la guardería ABC




¿Se va a hacer justicia en este caso?
La mirada de la funcionaria del gobierno federal se entristece, ya no cree en estos gobiernos.
-¿Vale la pena venir?
-Por supuesto, contesta.
Las mas de trescientas veladoras -no alcanzamos a contarlas todas- tambalean con el viento. Algunos apuramos a encender los pabilos de las que cedieron.
Las horas pasan y pasan. Los minutos tambien.
Un halo profundo de respeto se hace presente en la velada. No podía ser de otra forma. La solidaridad es el motivo que nos reune.
-Todos aqui buscan algo, la justicia. -Asegura en una platica algo informal Abraham Fraijo, padre de la niña Emilia, victima del incendio.
Los medios de comunicación abarrotan el lugar, llegaron temprano. Se van temprano. Pero antes, esperan el arribo de algunos de los padres de la guardería, que llegaran entrada la noche, cansados, agradecidos.
La lluvia amenaza, igual que el viento. Meras amenazas. Algunos asistentes se burlan del aire: amarran la carpa a la puerta por donde el domingo anterior salieron los restos de los proceres de la patria, para que no se vuele.
La reportera de Azteca ensaya varias tomas, se maquilla el rostro. En el rostro de mas de uno es inevitable que corran lagrimas. Somos debiles.
Fuerte es la presencia de los tuiteros, quienes en linea se organizaron para no faltar a esta velada. Trajeron tortas, cafe, botana, galletas, para soportar las horas y sí, trajeron muchas veladoras.
Los de Emeequis llegaron pasadita la media noche, cuando los de Azteca y casi todos los reporteros, habían abandonado la glorieta del Ángel. La W tambien se fue, impulsora del movimiento, y aunque cubrierá en vivo las tres primeras horas.
Las platicas siguen, las horas se van. El tiempo de un movimiento noble, una reunion cristalina, una causa legitima, necesaria. Por la justicia que acabado el evento se seguira exigiendo. Justicia en el caso del incendio que consumio la vida de 49 niños y marcó la vida de cientos de personas más.

viernes, 4 de junio de 2010

La tumba de las luciernagas.



Hay preguntas a las que parece, nunca les encontraremos una respuesta.

¿ Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

La vida es hermosa. Nos regala el aire, el agua, mamás, papás, hermanitos. Pero algún algo, cruel, nos puede cambiar la vida en un segundo.

¿Cómo podía saber Seita, que la estupidez de una guerra le arrebataría a su padre; que un imbécil bombardeo le robaría a su mamá y su infancia moriría de tajo por culpa de unos señores que nunca lo conocieron?

No podía. Porque era solo un niño. Un niño que se tiene que enfrentar a una nueva vida, menos noble, pero que tendrá que aprender a domar si quiere sobrevivir. No por él, por Setsuko, su hermanita de 5 años. Ahora él es el hermanito, el padre y la madre de la pequeña.

El tendrá que alcanzar la madurez necesaria para… un momento ¿madurez? ¿Cómo carajo pedirle a un niño que madure? A un niño que tendría jugar por las tardes, que asistir al colegio donde yacen los cuerpos heridos, o muertos, de otras muchas víctimas de los bombardeos de la segunda guerra mundial.
No, esos niños no tendrían por qué madurar.

Los niños deberían ser niños y los adultos, sus policías, sus bomberos, sus padres, sus escudos. Un niño no tendría por qué “madurar” en las filas de la guerrilla colombiana.
Un niño no tendría por qué “madurar” en la franja en eterna pelea de Gaza.
Un niño no tendría por qué “madurar” viendo descabezados afuera de su escuela en México
Un niño no tendría por qué “madurar” en las mafias de las favelas brasileras.
Un niño no tendría por qué quemarse en una guardería subrogada del Hermosillo.

Pero pasa.
Porque la estupidez humana lo permite. Aunque no debería ser así.

¿ Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas? Pregunta la pequeña de cinco años a su hermanito.
¿Por qué tiene que morir un niño en nuestras guerras? ¿Por qué siguen muriendo niños por nuestro odio, por nuestra frustración, por nuestra irresponsabilidad, nuestra imbécil ambición? No sé.

Pero si se que nos toca a nosotros luchar por que algo así nunca vuelva a suceder. Para que al final nuestras canciones pervivan y volvamos a cantar por el hogar de nuestros recuerdos, victoriosos por lograr que cada niño sea respetado y VIVA. Y al final no tengamos que cavar tumbas para nuestras luciérnagas muertas.

jueves, 3 de junio de 2010

Que las lagrimas no sean derrotas

Video de Jorge Alonso dedicado a los padres de las victimas del incendio en la guarderia ABC, ocurrido el 5 de Junio del 2009, fecha inolvidable.
Sigue el reclamo de justicia.
Nunca mas la muerte de un niño por la imbecilidad de unos cuantos
Videos subidos a la pagina http://www.movimiento5dejunio.org/


miércoles, 2 de junio de 2010

En Puebla: A UN AÑO DEL INCENDIO DE LA GUARDERIA ABC NO OLVIDAMOS


El día 5 de junio de 2009, 49 niños fallecieron y otros más han quedado GRAVEMENTE LASTIMADOS
NO FUE UN ACCIDENTE, FUE CORRUPCIÓN.


Este sábado 5 de junio, queremos acompañar simbólicamente a los padres de Hermosillo que perdieron a sus hijos y a los que siguen luchando por la salud de los sobrevivientes

PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES Y DIFUNDE ESTA INVITACIÓN


1. Marcha del Paseo Bravo al Zócalo. Lugar de reunión: el Gallito, a las 11.00 horas. Saldremos a las 11.30 con carriolas vacías y globos blancos.
2. Ofrenda en el Zócalo, a las 12.15 horas: trae flores blancas y veladoras.
3. A las 12.45, se van a soltar 49 globos blancos y se ha solicitado a la catedral que toque las campanas.

Esta actividad se va a realizar simultáneamente en más de 40 poblaciones de la República, para que esto no suceda
NUNCA MÁS¡¡¡